
Mandamiento 1: Contar con un vehículo europeo
Parece lógico, pero aún existen ciertas dudas entre algunas personas que titubean entre que es un auto Eurostyle y que no. Evitemos cualquier confusión partiendo del hecho de que esta tendencia se originó en Europa; de tal forma que un Honda, un Nissan o un Mazda no pueden entrar en este grupo ¿ya quedó claro?
Como ya mencionamos al principio de este artículo, sólo entran en el estilo autos cuyas marcas tengan su origen en Europa.

Mandamiento 2: Plataforma impecable
No podemos realizar instalaciones de ningún tipo si la plataforma, la base del auto no se encuentra en excelentes condiciones. Es esencial que si lo que buscamos es incrementar la funcionalidad del auto a través de cambios al interior, o ciertas modificaciones del motor, el resto de la carrocería se mantenga en excelente estado, cero golpes, rayones, etc.

Mandamiento 3: Mantener la línea original
En el estilo Euro se pueden realizar modificaciones en la carrocería, utilizando equipos o kits aerodinámicos creados por empresas destacadas. Sin embargo, lo más importante será que, a pesar de ello, el auto nunca pierda su línea, y que aún con equipos aerodinámicos, no despojemos al ejemplar de la línea y el diseño original.

Mandamiento 4: pintura de buena calidad
Se caracteriza por mantener los colores de origen, tonos en su mayoría conservadores, con acabados estéticos. Aunque como toda regla, ésta tiene su excepción, ya que se puede encontrar por ahí algún ejemplar Euro con pintura de tonos muy llamativos y también es posible encontrar vehículos que utilicen más de un tono (como tornasol), pero con menos de dos combinaciones de color, sin diseños elaborados.

Mandamiento 5: Rines
Este es un tema muy controversial, ya que la mayoría de las personas opinan que los Euro sólo utilizan rines de 13, 14, 15 y 16” ¡Falso! En materia de “calzado”, el Eurostyle cuenta con una marcada línea que se inclina hacia dos variantes: Medidas grandes (muy comunes en los seguidores de la línea VAG) con mínimo 17, 18 y 19 pulgadas, o bien el extremo contrario, donde tenemos los rines de diámetro pequeño de 13, 14, 15 y 16 pulgadas.
El secreto en este caso es manejar una fina simbiosis entre la altura de la carrocería y rin, para darle un aspecto más deportivo. Muchos puristas se inclinan por rines con terminados pulidos. Muy pocos seguidores del Euro utilizan rines cromados, aunque como ya mencionamos, siempre hay excepciones a la regla.

Mandamiento 6, interiores
El habitáculo en un auto de estas características debe tratar de conservar la originalidad, aunque buscando dar un toque deportivo. Está permitido realizar algunos cambios de color en el tablero pero sin saturar los componentes. Se busca tener interiores refinados, cómodos y sobre todo ¡funcionales!. Se utilizan mucho materiales como Alcantara, tela original, piel, vinil de buena calidad e incluso Nappa o velour.
No hay que atormentarnos demasiado, básicamente este estilo busca la perfecta comunión entre todas las partes modificadas, y que sus accesorios cumplan realmente su función.
